jueves, 19 de mayo de 2011

ENDURO DON QUIXOTE

Vamos a explicar qué tienen en común las motos y Don Quijote:





"Red bull Don Quixote" fue una carrera de enduro que tuvo lugar en Herencia, provincia de "Ciudad Real",
 durante los dias 28 y 29 de noviembre de 2009.

Lo especial  de esta prueba  es que estos pilotos recorren  una parte de la  ruta del ingenioso hidalgo y su escudero Sancho Panza. 


ivan-cervantes_red-bull-don-quixote-9-calberto-lessman-2

Esta prueba consiste en la  cooperacion  entre los dos  participantes del mismo equipo, que  tienen que llegar a la meta  juntos.





Los molinos  hacen de obstáculos  y las haciendas de circuito. El Caballero de la Triste Figura y su escudero Sancho empezaron  su aventura por estos parajes en los que el  Caballero de los  Leones   creía que los  molinos eran  gigantes y las  posadas, castillos.




¡Incluso el ganador de la prueba se apellida Cervantes!


   




"Don Quijote soy, y mi profesión la de andante caballería. Son mis leyes, el deshacer entuertos, prodigar el bien y evitar el mal. Huyo de la vida regalada, de la ambición y la hipocresía, y busco para mi propia gloria la senda más angosta y difícil. ¿Es eso, de tonto y mentecato?."

                                      MIGUEL DE CERVANTES: Don Quijote de la Mancha






viernes, 6 de mayo de 2011

PROXIMAMENTE : DON QUIJOTE Y SANCHO PANZA CAMBIAN DE ANIMALES




¿Sabíais que don Quijote y las motocicletas tienen algo en común?


Esperad unos días y lo veréis.


Incluso con nuevo Cervantes.




 








 

jueves, 5 de mayo de 2011

EL RIVAL DE SAMANIEGO : IRIARTE




Tomás de Iriarte era mas joven que  Félix María Samaniego. Nació en Canarias en 1750. Su familia era  aristocrática y culta, con varios  escritores  entre sus miembros.

Se trasladó con 14 años a Madrid  y su tio lo colocó de traductor  de griego y francés.Trabajó también como bibliotecario, dramaturgo, editor y músico  (tocaba el violín y la viola ).


Tomás de Iriarte


Publicó sus fábulas  en 1782,  un año después que Samaniego. Esto provocó la polémica que habíamos hablado  en otro artículo.

Murió en Madrid  a causa de la gota con 41 años.


 Mientras  que Samaniego criticaba a los poderosos, a Iriarte  le gustaba la vida social y aristocrática.

He aqui un poema  en el que quiero que os  fijéis en  lo que puede pasar si dejáis atrás  los problemas importantes y os preocupáis en discutir tonterías:



Por entre unas matas,
seguido de perros,
—no diré corría—,
volaba un conejo.

De su madriguera
salió un compañero
y le dijo: «Tente,
amigo, ¿qué es esto?»

«¿Qué ha de ser? —responde—;
sin aliento llego...
Dos pícaros galgos
me vienen siguiendo».

«Sí —replica el otro—,
por allí los veo...;
pero no son galgos».
«¿Pues qué son?» «Podencos».

«¿Qué? ¿Podencos dices?
Sí, como mi abuelo.
Galgos y muy galgos;
bien visto lo tengo».

«Son podencos, vaya,
que no entiendes de eso».
«Son galgos, te digo».
«Digo que podencos».

En esta disputa
llegando los perros,
pillan descuidados
a mis dos conejos.

Los que por cuestiones
de poco momento
dejan lo que importa,
llévense este ejemplo.